
Hoteles en Santiago
Reserve ahora online su hotel en la hermosa ciudad de Santiago de los Caballeros con Colonial Tour and Travel Reserve hotel en Santiago
Santiago de los Treinta Caballeros o
Primer Santiago de América como la llaman
orgullosamente los oriundos de esta bella urbe dominicana,
es la segunda ciudad más importante y urbana de la República
Dominicana. Santiago esta ubicada en la provincia de
Santiago, Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad de
la República Dominicana, en la isla caribeña de la Española.
Esta ciudad, que es una de las más antiguas del país,
alberga a unos 600.000 habitantes. De los 70 Km.2 de área
metropolitana 36 Km2 están urbanizados. Santiago de
los Caballeros esté integrada en el centro del Valle del
Cibao, y constituye el centro económico y cultural de la
región, predominando el sector manufacturero textil, la
producción de ron y tabaco, la agricultura y los servicios.
En 1495, Cristóbal Colón funda, durante su primer viaje,
el fuerte de Santiago, en la ribera norte del río Yaque del
Norte. En 1506, la villa que se forma alrededor de este es
trasladada a orillas del río río Jacagua. En 1562, Santiago
es destruido por un terremoto. Los sobrevivientes se
instalan en terrenos pertenecientes a Petronila Jaquez Viuda
Minaya, colindantes con el río Yaque del Norte, ubicación
actual de la ciudad. Santiago ha sido testigo de importantes
eventos histéricos. Cabe mencionar la Batalla del 30 de
Marzo (1844) o Batalla de Santiago, con la cual los
dominicanos consolidan su independencia de la vecina
República de Haité, y tuvo lugar en el actual Parque Imbert
de esta ciudad. También es importante decir que es la
primera ciudad de América en llamarse con el nombre de
Santiago. Fue capital de la República Dominicana durante la
Guerra de la Restauración (1863-1865), Santiago ha contado
con importantes personalidades que en el campo político,
económico y social del país
Economía de
Santiago
La zona urbana de Santiago de los
Caballeros es la segunda ciudad en importancia económica de
la nación y el principal centro de intercambio de bienes y
servicios de todo el Cibao. La economía de Santiago tiene un
PIB (PPA) de US$10.8 mil millones de dólares (el 14% del PIB
nacional) y un PIB (PPA) per cápita de US$10,793; que hacen
de la ciudad la más rica de toda la República Dominicana
después de Santo Domingo. La economía de Santiago es
sostenida principalmente por la comercialización de
productos agropecuarios y bienes terminados, producción de
bienes en las zonas francas, y por el comercio. En la ciudad
de Santiago se asientan sucursales de las principales
tiendas, supermercados, restaurantes y entidades financieras
del país. La ciudad cuenta también, con varios centros
comerciales.
En el año 2002 fue inaugurado el nuevo
Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) en la sección de
Uveral de esta provincia de Santiago. Actualmente recibe
vuelos diarios de Nueva York, Newark, Miami, San Juan,
Panamá, La Habana y, próximamente, desde Boston, Ft.
Lauderdale y Caracas.
Educación
En el área de educación, Santiago cuenta con una amplia
dotación de centros de enseñanza básica y media, así como
dos centros de educación técnico-vocacional. Es sede de dos
importantes universidades privadas: Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Universidad Tecnológica
de Santiago (UTESA), y cuenta con un recinto de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo. Otros centros
educativos de nivel superior presentes en Santiago son: la
Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Universidad
Nacional Evangélica (UNEV) y una extensión de la Universidad
Organización & Método (O&M).
Reserve ahora online su hotel en la hermosa ciudad de Santiago de los Caballeros con Colonial Tour and Travel Reserve hotel en Santiago
Colonial Tour and Travel ha preparado para ti un maravilloso programa de tours culturales, ecológicas y tour de la ciudad que puede realizar desde Santiago. Reserve un tour ahora !
De 70 mts de alto en el cerro de Castillo, el centro de la ciudad , es el monumento más emblemático de Santiago y el más importante atractivo turístico de esta progresista ciudad.
Construida en 1868, es un católico, bautizada en honor de Santiago el Mayor, discípulo de Jesús, hijo de Sebedeo y de Salomón. Es de estilo ecléctico, romano y latino.
Es un importante museo de Santiago, con exhibiciones permanentes de la antropóloga dominicana, artes visuales e historia, cultura dominicana y caribeña
El Parque Duarte es el parque más importante de la ciudad de Santiago de los Caballeros, y uno de los mas antiguos de Republica Dominicana
El Carnaval de Santiago, es una de las manifestaciones culturales más importantes de Santiago, en honor de San Santiago, para Corpus Christi y para la Carnestolenda..
El paseo en carruaje tirado por caballos en Santiago, es una tradición de data del siglo XIX y es la ciudad donde más vivamente se conserva esta linda tradición.
La Aurora es una de las marcas de tabaco más reconocidos a nivel mundial, con una producción de enorme diversidad. Colonial Tour and Travel la incluye en su tour a Santiago
Monumento a los Héroes de la
Restauración: situado a la entrada
de la ciudad, tiene una altura aproximada de
70 m. es un monumento localizado en Santiago
de los Treinta Caballeros, República
Dominicana. El "Monumento a la Paz de
Trujillo", como originalmente se llamó,
fue erigido por órdenes del tirano Trujillo en
su honor. Fue diseñado por el arquitecto
Henry Gazón Bona. Se inicia su construcción
en el año del centenario de la Independencia
Nacional (1944), dándose su primer picazo el
30 de abril del precitado año por la
Gobernadora Isabel Mayer, y quedando
concluida el mismo año para conmemorar los
100 años de la independencia dominicana. A
la caída de Trujillo, se le dio el nombre de
Monumento a los Héroes de la Restauración,
que conserva hasta la fecha. Esté ubicado en
la cima de una colina en la parte este de la
ciudad. El Monumento es una torre de unos 70
metros de alto, cubierta parcialmente de
mármol. En su interior hay murales
conmemorativos del famoso pintor español
Vela Zanetti, y una escalera con 365
peldaños que llega hasta el tope. Su
ornamentación esté constituida por una serie
de cornisas de artesón, en armonía con toda
la obra completándose el conjunto con
elegantes columnas estilo jónico con pisos y
zócalos de mármol, además de las famosas
lámparas de cristal de Roca.
Los Coches: una de las más hermosas
tradiciones de Santiago conservada hasta
ahora, los coches tirados de caballos;
antes, importante medio de transporte. Se
encuentran en la actualidad estacionados
cerca del Parque Colón, en la Calle Cuba, en
la Avenida Monumental, frente al Teatro del
Cibao y en el Parque Duarte en la Calle 30
de Marzo.
Mercado Modelo:
(Calle El Sol) este es un centro comercial
donde existen tiendas variadas de artesanas
y artículos nativos confeccionados a mano.
Esté situado en la Calle El Sol. También
Santo Domingo cuenta con un sustancioso
Mercado Modelo indicado para visitas.
Museo de Arte Folclórico Tomás
Morel: (Calle Restauración) en este
lugar se puede admirar artículos
relacionados con el Folclore y aspectos
cotidianos de la vida del hogar de Santiago
de la época colonial hasta 1960. Contiene
una colección de máscaras de lechones,
representación del carnaval santiaguense.
Esté situado en la calle Restauración.
Centro de la Cultura de
Santiago: (Calle El Sol) es como su
nombre lo indica, el lugar donde se dan cita
las manifestaciones culturales y actividades
relacionadas con las bellas artes. Siempre
existen en este centro cultural exposiciones
de pinturas, esculturas; presentaciones de
teatro, ballet, conciertos, entre otros.
Además funciona como centro de enseñanza de
arte, en sus diferentes manifestaciones.
Esté situado en la calle El Sol esquina
Benito Mención.
Gran Teatro
del Cibao: (Frente al Monumento)
presentan espectáculos de artistas
nacionales e internacionales. Comprende dos
salas: "La Restauración" y "Julio Alberto
Hernández". Esté recubierto en mármol
travertino, encierra el más avanzado sistema
teatral, el piso es de mármol belga, posee
cuatro formidables esculturas de la autoría
del eximio escultor español Don Juan Avalo,
las cuales corresponden a: López de Vega y
Carpio, Calderón de la Barca, Fray de León y
Sor Juana Inés de la Cruz. Las paredes están
talladas en hermosa caoba nacional.
El Museo del Tabaco
El
Museo del Tabaco presenta herramientas y
fotografías que ilustran la historia de la
industria del tabaco en la República
Dominicana. Durante la vista todos los
detalles sobre el cultivo, la cosecha y el
procesamiento de tabaco y cigarros se
explican a los visitantes.
El
Parque Duarte
Es el parque más
grande de la ciudad de Santiago, donde la
gente viene a pasear y relajarse con la
familia. Las actividades culturales y
artísticas se organizan regularmente. Este
es un lugar simbólico de la ciudad.
Kaskada Agua Park
Este
es uno de los parques de agua más grande en
el Caribe es el lugar perfecto para pasar un
día en familia. El parque cuenta con
toboganes, piscinas, bares y restaurantes.
Muchos residentes de Santiago y sus
alrededores vienen divertirse en esta
atracción turística por la familia.
Las ruinas de Jacagua
Estas son las ruinas de la creación de la
ciudad, también llamada el viejo Santiago.
El Hotel Mercedes
El
hotel Mercedes, construida en 1929, es parte
del patrimonio nacional. Es un edificio de
estilo colonial de tres pisos. Este fue el
hotel de figuras importantes de la República
Dominicana. Se encuentra ubicado en la
ciudad vieja y es parte de los lugares
turísticos para visitar.
El
Centro Cultural Eduardo León Jimenes
El centro esté dedicado a la
cultura dominicana en general. Su misión es
dar a conocer el arte y la cultura del país
a través de programas culturales y
educativos