
Hoteles en Puerto Plata
Puerto Plata es uno de los principales destinos turísticos de República Dominicana, seleccione y reserve con nosotros los mejores resorts y apartamentos en Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, Cofresí. Ver Catalogo de Hoteles
Puerto Plata "La Novia del
Atlántico",
es una provincia costera de República Dominicana y su
capital se llama San Felipe de Puerto Plata, con hermoso estilo
arquitectónico victoriano. Fue fundada el 4 de junio 1867,
como Distrito Marítimo. La constitución de 1908 la convierte
en Provincia. Superficie: 1,856.90 km/2 , Población: 312,706
habitantes. Puerto Plata es uno de los
principales polos turísticos de República Dominicana, siendo
el turismo su principal actividad económica. Toda la
provincia está repleta de lugares turísticos, playas
hermosas, campos de golf, complejos hoteleros y resorts
ubicados directamente en las playas, cuenta con un
aeropuerto internacional y puertos turísticos. Puerto Plata
se sitúa en la costa Atlántica, al Norte de República
Dominicana. En esta bella ciudad turística se encuentra el único
teleférico funicular en el Caribe, Ocean World, Cayo
Arena, Playa Ensenada, Los 27 charcos de Damajagua, Playa
Dorada, Zip Lining de Yasica, Monkey Jungle, Playa
Encuentro, Ocean Village y la Fortaleza de San Felipe, el
puerto turístico Amber Cove que es uno de los puertos más
modernos en todo el caribe. Existen pocos lugares en el
planeta que producen Ámbar y Puerto Plata cuenta con la más
importante mina de esta resina en el mundo.
Puerto Plata posee algunas de las mejores playas de
República Dominicana como Playa Sosúa, Playa Dorada, Maimón,
Cafemba, Playa Grande (de Luperón), Cabarete, Cofresí, Long
Beach, Longbichito. En algunas, como en Playa Dorada,
Cofresí, Long Beach o Cabarete, se practican diversos tipos
de deportes como las carreras de moto acuáticas, surf,
windsurf, kite o el velerismo. Otras playas se encuentran a
lo largo del malecón, o en Boca Nueva, Playa de Copello,
Bergantín o La Mariposa.
Entre la ciudad de Puerto Plata y el aeropuerto se
encuentra el complejo turístico Playa Dorada, es una zona
hotelera exclusiva. Cuenta con varias
playas, hoteles, restaurantes, bancos y discotecas. La
población de Puerto Plata es alegre, agradable y son muy
hospitalarios y excelentes
para la másica, especialmente el merengue y bachata. Si no sabe
bailar estos ritmos, vaya a Puerto Plata y si no lo aprende allí, por lo
menos se divierte. Al sur de la ciudad vemos una imponente
montaña Loma Isabel de Torres. En la cima, donde a
las nubes les encanta posarse, hay una estatua de Cristo
Redentor parecida al cristo de Corcovado en Rio de Janeiro,
Brasil, ahí hay un lindo bosque de helechos que parecen
palmas, se llega a través del teleférico funicular, único en
el Caribe. Le recomendamos pasearse por
el malecón de Puerto Plata, Playa Dorada, Carabete, Cofresí o
Sosúa. Visite
el
Museo del Ámbar donde tienen interesantes exhibiciones de
estas preciadas resinas petrificadas. Para los que aman la naturaleza, un
paseo a caballo a la montaña. No se preocupe, no va a llegar
a la cúspide pero si va a poder observar infinidad de
plantas y aves, algunos endémicos a la isla.
En
Puerto Plata puede practicarse el senderismo, el ciclismo,
turismo de aventura o visitar las reservas y parques
naturales como la montaña Isabel de Torres, la Laguna de
Cabarete o Los Caños de Estero Hondo. O profundizar en su
historia a través de su arquitectura victoriana, la
Fortaleza colonial de San Felipe o el asentamiento judío de
Sosúa cerca del año 1940.
La Isabela en
Puerto Plata, primer asentamiento del viejo mundo en América
En 1493 La Isabela fue
fundada por Cristóbal Colón, siendo el primer asentamiento
europeo en América. Por su parte, Puerto Plata fue fundada
por Nicolás de Ovando en los inicios de la colonización
hispánica, hacia 1502. Fue una de las ciudades devastadas en
1606 y no volvió a ser repoblada sino a partir de 1736. El
advenimiento de los tiempos Republicanos favoreció el
desarrollo de la ciudad, que con el tiempo se convirtió en
el principal puerto de El Cibao, especialmente para exportar
el tabaco de la región.
Estilo Victoriano de
Puerto Plata
Entre los múltiples atractivos que
posee Puerto Plata destaca la singular arquitectura de su
casco histórico, que entre otros tesoros patrimoniales
exhibe un conjunto de pintorescas casas de techos
inclinados, colores pasteles, amplios balcones y ricos
detalles en madera labrada, que se han convertido en una
atracción para los turistas y en motivo de orgullo para los
puertoplateños. La ciudad de Puerto Plata se caracteriza por
su arquitectura en la que predomina un estilo llamado
Victoriano. A partir del 1857, se inicia en Puerto Plata el
estilo Victoriano proveniente de Inglaterra, llamado así, en
honor a la Reina Victoria. Este se extendió a casi todo el
mundo y era considerado lo más moderno de ese entonces. A
partir de ese momento, Puerto Plata definió claramente su
estilo arquitectónico, evolucionando hasta lo que tenemos
hoy en día como patrimonio de Puerto Plata. El surgimiento y
desarrollo de ese estilo de construcción, da inicio a las
edificaciones de las casas victorianas de la década del 70
del siglo XIX. Creando un estilo único en la ciudad, el cual
se le conoce hoy como arquitectura Victoriana de Puerto
Plata.
Temperatura en Puerto Plata
La temperatura en Puerto Plata es agradable todo el
año. Si se piensa hospedar en uno de los hoteles de los
centros turísticos solo le hace falta el traje de baño para
todo el año. Tal vez le venga bien llevar algo casual por si
desea ir a la discoteca o a la ciudad. Sandalias o zapatos
de tenis, un pantalón y una blusa o camisa le será
suficiente. Claro, si quiere también puede llevar trajes
elegantes para salir de noche si así lo desea.
Carnaval de Puerto Plata
Desde el final
del siglo pasado, hay informaciones sobre el carnaval en la
ciudad de Puerto Plata, el cual se enriquece con la llegada
de grupos cubanos al principio del presente siglo. A
pesar de las transformaciones socio-económicas, resultado de
un desarrollo turístico que sobrepasas las expectativas y
previsiones, el auge de un carnaval en la búsqueda de
identidad se produce en los últimos diez años, por el
esfuerzo y la capacidad creadora de una generación de
jóvenes inquietos. El Diablo Cojuelo, como
personaje central se convierte en Taimacaro. Este personaje
reproduce deidades tainas en sus máscaras, con un hermoso
traje, donde se simbolizan elementos de la cultura española
y en cintas multicolores las esencias africanas en sus
brazos, que se complementan con los caracoles del Atlántico
como identidad del pueblo de Puerto Plata.
Playa Dorada
Es un hermoso complejo en la costa
de Puerto Plata situado en una hermosa playa con arenas
doradas que lleva su su nombre, el complejo alberga 18
hoteles y resorts localizado en Puerto Plata. Dentro de
Playa Dorada hay un impresionante campo de golf de 18 hoyos
donde se realizan regularmente torneos locales e
internacionales. La mayoría de los hoteles tienen el sistema
todo incluido pero también hay otros planes de comida para
más libertad a la hora de escoger. Playa Dorada cuenta con
más de 4,500 habitaciones y cada uno tiene su encanto
especial, con una gran variedad de opciones gastronómicas,
restaurantes a la carta, bares todo incluido y cash bar con
bebidas internacionales. Las opciones deportivas van desde
el tenis, baloncesto, voleibol y equitación y muchos
deportes acuáticos como el Jet Ski, Catamarán, el Banana
Boat, paracaídas y lecciones de buceo. Todos los hoteles de
Playa Dorada cuentan con discotecas y hay centros de
diversión completos como Hemingays con un excelente
restaurante y másica en vivo, se presentan grupos de rock y
otros ritmos hasta bien entrada la madrugada. En el centro
del complejo se encuentra Playa Dorada Plaza, con tiendas de
regalos, centros de llamadas, laboratorio fotográfico,
pizzería, joyerías, tiendas de ropa, accesorios para la
playa, adornos, velas, tatuajes, discos, gorras, artículos
decorativos, libros y cigarros dominicanos. Cuenta con tres
salas de cine, bancos, bares, ah y un área de juegos para
niños totalmente gratis.
Sosúa
En
la costa norte de la República Dominicana, encontramos el
pueblo de Sosúa. Se llega a él con facilidad después de una
corta travesía entre playas y montañas desde la ciudad de
Puerto Plata. La carretera está en buenas condiciones y la
distancia son unos 25 km al Este .El pueblo ubicado a 15 km
al este del Aeropuerto Internacional y 25 km de Puerto
Plata, fue fundado en 1938 por 500 colonos judíos. Sosúa es
conocida en toda la isla por sus productos lácteos y
productos cárnicos. En Sosúa encuentras varios restaurantes
internacionales, y cafeterías, escuelas internacionales,
carnicerías alemanas y panaderías, periódicos y
transmisiones en alemán e ingles y francés. El casco urbano
de Sosúa se llama Charamicos, allí encontrarás todavía la
vida original de los dominicanos, y puedes escuchar a su
másica: merengue, bachata y salsa. La playa de Sosúa es
maravillosa, considerada una de las mejores de República
Dominicana
CABARETE
Cabarete se encuentra a
unos 15 minutos de carretera al Este de Sosúa, en la Costa
Norte de la República Dominicana. Este pueblito playero,
localizado entre una bahía y una laguna, goza de gran
popularidad entre la juventud y los jóvenes de corazón. Su
ambiente es una colorida y casual mezcla de folklore
nacional, turismo internacional, el deporte del Windsurf y
el turismo de aventura. Sus atractivos incluyen el paisaje
de sus montañas, sus dos lagunas (Cabarete y Punta Goleta),
sus cavernas próximas y su caserío de descendientes de
negros libertos traídos de los Estados Unidos en el siglo
pasado. Desde el punto de vista geomorfológico está
enclavada en la llanura costera de Yásica. Cabarete es
conocido internacionalmente por sus excepcionales
condiciones para el Windsurf. En sus aguas se han celebrado
varios campeonatos del torneo Copa Mundial de la Asociación
de Windsurfing, así como tiene lugar cada año la copa
mundial amateur, el Cabarete Race Week. Existen varias
escuelas de Windsurf activas durante todo el año. Además del
windsurf, Cabarete se destaca por su oferta de turismo
deportivo y de aventuras. Existen muchas excursiones
organizadas para recorrer los campos tierra adentro, pasear
en bicicletas de monteo, u observar las aves en la Laguna de
Cabarete
Puerto Plata es uno de los principales destinos turísticos de República Dominicana, seleccione y reserve con nosotros los mejores resorts y apartamentos en Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, Cofresí. Ver Catalogo de Hoteles
Construido en 1577 para proteger la bahía de Puerto Plata es un icono emblemático de esta hermosa ciudad. está situada en una colina en la Puntilla del malecón, con vistas al Océano Atlántico
Una de las playas más hermosas de la costa norte y más concurrida por turistas, además goza de una vibrante vida nocturna llena de bares, discotecas, restaurantes con excelente gastronomía
Es una hermosa playa de Puerto Plata donde se celebran importantes competencias de windsurf, surf y kitesurf, cuenta además con un entorno maravilloso de vibrante diversión diurna y nocturna.
En la ciudad de Puerto Plata predomina el estilo Victoriano, hermosas casas en este antiguo estilo desarrollado a raíz de las inmigraciones inglesas, alemanas, italianas y francesas, la cual empezó después de la Guerra Restauradora hasta finales del siglo XIX.
El Cristo Redentor en la Loma Isabel de Torres es uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Plata, accesible a través de un teleférico. Desde la montaña se disfruta de hermosas vistas de la ciudad y la costa Atlántica de Puerto Plata..
El campo de golf de 18 hoyos Playa Dorada está rodeado de exuberantes jardines tropicales bordeado por una hermosa playa de arena dorada, donde hay además 18 hoteles con 4,500 habitaciones, casinos, bares, restaurantes, tiendas, salas de cine
Ocean World es un centro de diversiones acuáticas en Puerto Plata, para complementar sus vacaciones en esta hermosa costa Atlántica, ofrece atracciones diaria con toboganes, leones marinos, baño con tiburones y baño con delfines.. más
El teleférico de Puerto Plata es el único teleférico del Caribe y se encuentra en la montaña Isabel de Torres, al sur de la ciudad de Puerto Plata. En el pico de la montaña hay una fortaleza y en la parte superior se encuentra la imponente estatua del Cristo Redentor
Es un hermoso islote de coral localizado frente a las costas de Punta Rucia en Puerto Plata, no puede dejar de visitarlo con Colonial Tour and Travel, es un verdadero espectáculo, rodeado de aguas cristalinas con muchos de peces de colores. más
El histórico Plaza de la Independencia con su famosa la glorieta victoriana, es un atractivo turísticos y culturales más importantes de esta hermosa ciudad costera. Esta ubicado en el centro histórico de Puerto Plata y rodeado de bellas edificaciones de estilo victoriano .
Ubicado en Imbert, Puerto Plata. Damajagua es una verdadera maravilla de de la naturaleza, los excursionistas atraviesan 27 lagos de agua refrescante con equipos de seguridad. No puedes dejar de visitar esta maravilla con Colonia Tour and Travel más
Playa Cofresí
Es
una pequeña ensenada de aguas
cristalinas con un playa de menos de un
kilómetro cobijada por cocoteros, que
ofrece un esplendida vista de casi toda
la zona. En este hermoso lugar operan
hoteles que ofrecen un buen servicio. Se
encuentra al oeste de Puerto Plata, es
un tramo tranquilo, de arena dorada,
aguas templadas para nadar y muy
sombreado. Algunos restaurantes están
esparcidos a lo largo de esta playa que
está al lado del Ocean World Adventure
Park.
Teatro Escuela Ivan
Garcia
La Magia que
envuelve este teatro al aire y sus
trabajadores lo convierte en un lugar
digno de visitar, muy buen servicio el
personal es muy amable y respetuosa, es
un excelente lugar para conocer la
culturada dominica y también funciona
con el Meeting Place donde podemos
conocer personas de otros países
intercambiar libros de viaje y disfrutar
de su la especialidad de la casa su
famoso té frio.
Faro de
Puerto Plata
El Faro de
Puerto Plata está hecho de hierro
fundido y tiene una altura de unos 24.4
metros, se restauró en 2002 con una
donación del World Monuments Fund, por
ser el único en su tipo que todavía se
conserva en pie en el Caribe.
El Museo del Ámbar
Es el lugar idóneo para estudiar los
orígenes del Ámbar. Ubicado en una
mansión de 1919, el museo exhibe una de
las mejore colecciones de Ámbar del
mundo. Se exhibe, también, un fósil de
lagarto que mide 42.5 centímetros, así
como la pluma insertada en Ámbar más
grande del mundo que mide 6 centímetros
por dos centímetros con una edad
estimada de 25 a 30 millones de años.
Fábrica de Ron Brugal
Esta
es la tercera mayor productora de ron de
caña de azúcar del mundo, visitarla
constituye una oportunidad idónea para
observar su proceso de producción. El
tour termina con una degustación de
daiquiri así como con la posibilidad de
adquirir los mejores rones a muy buenos
precios.
Playa Maimón
Una de las playas de Puerto
Plata con más desarrollo en los últimos
años en Puerto Plata es la ubicada en la
preciosa bahía de Maimón en Puerto
Plata.
Santuario de
Mamíferos Marinos
Al oeste
de Puerto Plata. Hay un mirador para
observar los manatíes en el Santuario de
Mamíferos Marinos de la zona, y es uno
de los hábitats protegidos para las
aves.
Playa Encuentro
El rincón de los surfistas queda
en Playa Encuentro, entre Sosúa y
Cabarete, y a menos de una hora de
trayecto en auto desde los hoteles de
Playa Dorada y Costa Dorada. De esta
playa se dice que tiene el arrecife
perfecto para la formación de olas.
Según la tradición surfista, el mejor
momento para coger una buena ola es bien
temprano en la mañana.
Playa Dorada y Costa Dorada
Justo al este de Puerto Plata, algunas
secciones de estas playas doradas
atienden a turistas instalados en los
complejos turísticos y están
certificadas con la "Bandera Azul" por
la calidad de sus aguas y los servicios
que prestan. Los programas de
actividades de playa incluyen una gran
cantidad de deportes acuáticos.
Compras en Puerto Plata
Uno de los grandes hipermercados
nacionales, La Sirena, tiene una
sucursal en la ciudad de Puerto Plata.
Visite el mercado de arte y artesanía;
compre joyas y souvenirs en el Museo del
Ámbar, y recorra el centro de Puerto
Plata en el que puede encontrar pequeñas
tiendas especiales para los turistas. El
centro comercial Playa Dorada Plaza es
ideal para aquellos que se alojen en
hoteles de Playa Dorada. Si quiere
comprar ropa fina de playa y artículos
de deportes de agua únicos en su clase,
le recomendamos visitar Cabarete.
Playa Punta Rucia
Al oeste de Puerto Plata y
apenas retirada de las áreas más
turísticas, Playa Punta Rucia ofrece
playas de arenas blancas y hermosas
vistas de las montañas. Popular entre
los aficionados al snorkel debido a la
presencia de un gran arrecife de coral
cerca de la costa, Playa Punta Rucia
ofrece una pequeña selección de
restaurantes y bares, así como una
placida laguna apta para la observación
de aves.
Playa Luperón
Es una playa de color beige,
con grandes rocas, y un área donde se
puede nadar. Los turistas suelen
visitarla antes o después de ir al sitio
histórico La Isabela, el primer
asentamiento europeo en el Nuevo Mundo,
que queda muy cerca de la playa.
Playa Coletón
Es una
playa popular en forma de media luna,
cuya vegetación exuberante la mantiene
oculta. No obstante, el acceso a ella es
fácil; en el costado derecho de sus
aguas tranquilas sobresalen unas
extrañas esculturas de cabezas de
indios. Se encuentra en la carretera
entre el pueblo de Río San Juan y el
desarrollo del complejo de golf y playa,
Playa Grande.
PLAYA
GRANDE GOLF COURSE
El
legendario campo de golf Playa Grande
fue el último campo diseñado por Robert
Trent Jones, Sr. y es considerado su
obra maestra. Con 10 hoyos que se juegan
directamente en el océano, este campo de
7.085 yardas, paralelo a la costa,
proporciona vistas panorámicas
impresionantemente abiertas, fairways
junto a acantilados y greens en
pendiente. Este campo, en el que se debe
jugar, mezcla las vistas del Océano
Atlántico con la vegetación de las
palmeras gruesas y frondosas. En 2013,
sólo nueve hoyos están disponibles para
jugar porque el campo está en proceso de
renovación y abrió en la segunda mitad
de 2015.
LOS MANGOS GOLF
COURSE
El campo de golf de
la comunidad residencial de Costambar
tiene nueve hoyos muy diferentes; el más
grande es un par 4 de 355 yardas. Cuenta
con frondosos árboles frutales como
mangos, limoneros españoles y cocoteros.
En verano, los jugadores disfrutan de
comer mangos mientras juegan. Es un
campo ejecutivo donde es fácil jugar dos
rondas seguidas usando los diferentes
tees. está localizado en el desarrollo
residencial Costambar, a diez minutos de
la ciudad de Puerto Plata.
PLAYA DORADA GOLF CLUB
Playa Dorada es un campo de
golf conocido por sus vistas
espectaculares de la loma Isabel de
Torres, al sur del campo. árboles de
caoba, uvas de playa, almendros,
cocoteros y los majestuosos flamboyanes
son parte de él, e incluso hasta tiene
un manglar, un bosque tropical pequeño y
palmeras cincuentenarias, todos
cuidadosamente mantenidos. El hoyo 7
tiene vistas magnificas del Océano
Atlántico que se pueden observar por
debajo de los almendros. Los hoyos
rodean los jardines del hotel y
condominio Playa Dorada.
VIDA NOCTURNA EN PUERTO PLATA
Visite Bravissimo, el show
estelar de Ocean World, que incluye
entrada a la discoteca Lighthouse Disco
y al casino. Hay excelentes terrazas
para bailar másica tradicional:
merengue, bachata y salsa, especialmente
en Puerto Plata. Entre ellos están el
Rancho Típico, en Puerto Plata y el Bar
Hemingway en Playa Dorada Plaza. Sosúa
está considerado como el pueblo que
nunca duerme.
GASTRONOMÍA
EN PUERTO PLATA
La
Parrillada es uno de los restaurantes
más antiguos del pueblo. Lucía en Casa
Colonial, Mares y La Tarappa son los
restaurantes más populares en Puerto
Plata, y en Sosúa, Waterfront y Las
Palmas. Diríjase a Cabarete, donde la
decisión es más difícil de tomar ya que
toda la franja de playa está llena de
restaurantes. Eche un vistazo a los
menos que se publican afuera de ellos.
Malecón DE PUERTO PLATA
Este malecón se extiende desde
la Fortaleza San Felipe, por el oeste,
hasta el Long Beach, al este, bordeando
el Océano Atlántico. El animado paseo
marítimo cuenta con carriles para
bicicletas.
Parque
Nacional La Isabela
El
Parque Nacional Histórico y Arqueológico
de Villa de La Isabela es un lugar de
alta significación histórica pues
alberga los restos de la primera villa
fundada por los europeos en el
continente americano. En la actualidad
se trata de un conjunto compuesto por
tres zonas principales que se
complementan entre sí, tanto las fuentes
históricas como las investigaciones
arqueológicas coinciden en que el
poblado principal funcionaba como
asentamiento militar y estaba rodeado de
un muro construido para protección. En
el interior se ubicaban cinco
edificaciones de piedra distribuidas en
una extensión aprox. de 2 hectáreas: la
casa del Almirante, el almacén real, el
polvorón, la iglesia y la torre vigía. A
estas estructuras se le sumaba
originalmente un conjunto de chozas de
madera y techo vegetal (similares a los
bohíos taino