La Romana y Bayahibe - República Dominicana

La Romana Bayahibe Dominicus beach

Que hacer en La Romana, República Dominicana

La Romana es una provincia al Este de la República Dominicana, famosa por su producción de azúcar de caña, dista a una 90 minutos de Punta Cana y a una 90 minutos de Santo Domingo. Es uno de los polos turísticos mas importante de República Dominicana. Se caracteriza por su gran influencia en el turismo y por estar bordeada de playas y localidades hermosas, hogar de Casa de Campo, uno de los más grandes y completos resorts del Caribe. Además cuenta con Altos de Chavón, Cueva de Las Maravillas, famosos campos de golf, puertos turísticos donde atracan cruceros, un importante aeropuerto internacional y marinas deportivas. Bayahibe y Dominicus, son dos maravillosos pueblos de pescadores pertenecientes a la Provincia de La Altagracia, cerca de La Romana. A pesar de ser un país tan pequeño, 29 playas en la República Dominicana muestran con orgullo su estatus de Bandera Azul, convirtiéndose en la nación latinoamericana con el mayor número de playas certificadas. Dominicus Beach ha sido la primera en recibir una Bandera Azul en América. Estos lugares son paraísos terrenales con playa de arena blanca y aguas cristalinas, tan hermosas que es difícil de creer que existan.  El clima de La Romana es maravilloso, tiene un temperatura promedio de 26 gr C, ideal para bañarse en la playa todos los meses del año. La Romana es una de las ciudades dominicanas de mayor renombre internacional, a pesar de ser una de las más jóvenes del país. Su desarrollo urbano se inicia en las primeras décadas de este siglo con el establecimiento en la villa de Puerto Rico Sugar Company, la cual establece el ingenio azucarero más grande del sector privado, el Central Romana. La ciudad rápidamente se pobló con inmigrantes puertorriqueños y de islas antillanas de habla inglesa, quienes desarrollan un pueblo con una cultura propia.

La Romana fue un próspero puerto azucarero, hasta los años '70, cuando la Gulf & Western desarrolló Casa de Campo, uno de los resorts más famosos del mundo. La ciudad debe su nombre a una antigua balanza romana de gran tamaño que en el siglo XVI servía para pesar las mercancías que transitaban por el puerto, muy importante en aquella época, y propiedad de una familia originaria de Roma.

Llama la atención en La Romana el hecho de que existan dentro de su división política tantos parajes llamados "bateyes". La razón de este fenómeno es que la mayor parte del territorio provincial está dedicado a la siembra de caña de azúcar. Los bateyes son colonias de braceros que se establecen en lugares ubicados adecuadamente para el manejo de las labores agrícolas de la caña de azúcar. En los bateyes hay viviendas y facilidades para labores agrícolas, como centros de acopio, balanzas, etc.

Altos de Chavón
También llamada La Ciudad de Los Artistas, Altos de Chavón es otro de los maravillosos atractivos turístico de La Romana, es una replica de una villa de la época medieval, construida en piedra y le da un aire colonial que deslumbra a quien le visita, Altos de Chavón cuenta con la escuela de arte y diseño de mayor prestigio del Caribe, esta escuela de diseño tiene una afiliación con "Parsons School of Design" de Nueva York lo cual da mayor preparación a los egresados de ésta. una lugar donde se respira el arte, una comunidad de artistas dedicada al intercambio cultural, una obra de gran valor arquitectónico, que evoca al espíritu creador. Al borde de un cañón que desemboca dramáticamente en el río Chavón, encontramos el hogar del Anfiteatro de Altos de Chavón, uno de los más destacados escenarios del mundo, en donde se han presentado importantes artistas internacionales al aire libre como Frank Sinatra, Sting, Elton John, Carlos Santana, Heart, Spiro Gyra, Duran Dura, Juan Luis Guerra, Placido Domingo, Jennifer López, entre otras grandes estrellas.

Cueva de Las Maravillas
Antes llamada Cueva Jagual, Cueva de Las Maravillas en de increíble valor turístico, conocida por sus pinturas antiguas realizadas por los aborígenes tainos. Dentro de la cueva se puede apreciar alrededor de 500 pinturas en las paredes y grabados donde predominan el color negro y el rojo, hechas por los tainos, antiguos habitantes de la isla ya extintos. Cuenta con 10 petroglifos, es decir, grabados sobre la roca, y 472 pictografías, o sea, pinturas sobre las paredes. De estas 472 pictografías 144 fueron catalogadas como enigmáticas o abstractas y 69 de caprichosas agrupaciones de puntos. Además se pueden apreciar 135 pictografías con rostro humano, 18 de animal, 41 de forma humana y animal, 18 geométricas y 38 geométricas y humana. Los atractivos que ofrece la maravillosa caverna son: la Galería Pictográfica, El Espejo de Agua, que consiste en un lago artificial que refleja como un espejo la parte de arriba de la cueva y El Gran Panel, en esta última se puede apreciar una pintura rupestre creada por los taínos, la cual representa un ritual fúnebre, entre otros.

Bayahibe y Playa Dominicus, República Dominicana

Bayahibe y Dominicus son dos localidades costeras pertenecientes a la provincia La Altagracia, pero por su gran cercanía a La Romana y litorales similares se les asocia a esta provincia. Bayahibe y Dominicus eran comunidades rurales de pescadores, cuentan con playas espectaculares de arenas blancas y aguas cristalinas color turquesa, en sus orillas se encuentran importantes hoteles como el Iberostar Hacienda Dominicus, Viva Dominicus Beach y Palace, Catalonia Gran Dominicus, Be Live Canoa, Dreams La Romana.  La gente local es hospitalaria y vivian de la pesca artesanal, las viviendas humildes, la hotelería moderna y el endemismo floréstico (Pereskia quisqueyana o flor de Bayahibe) se conjugan. Lugar de donde zarpan cientos de turistas diariamente a disfrutar de las playas paradisíacas de la isla Saona. En las transparentes playas de Bayahibe y Dominicus los huéspedes pueden fácilmente trasladarse a las islas Catalina y Saona para observar las áreas vírgenes y protegidas del Parque Nacional del Este. En junio 1999, el barco Saint George se hundió a 35 metros de profundidad en frente de los Viva Resorts (Club Viva Dominicus y Club Viva Dominicus Palace). Con el hundimiento se busca recrear un hábitat protegido para la flora y fauna marina, preservando así el medio ambiente de la zona. Este arrecife artificial puede ser visitado por turistas de la zona.

Bayahibe es una bahía de una belleza que sorprende a los que la visitan, desde sus costas parten las embarcaciones de excursionistas que van a visitar la Isla Saona e Isla Catalina, además de sus hermosas playas de suave arena blanca También tiene abundantes arrecifes coralinos poblado por peces, moluscos y crustáceos, el área terrestre con manglares y zonas susceptibles de ser cultivadas. La primera vez que los europeos visitaron el área de Bayahibe entre el 14 y 15 de septiembre de 1494. Cristóbal Colón, que venía de explorar las islas de Cuba y Jamaica, durante el transcurso de su segundo viaje a América, decidió reconocer la costa sur de La Española. El día 14 de septiembre llegó a la isla Labanea, dándole el nombre de Catalina en honor a la hija de los reyes Católicos.

En la actualidad Bayahibe ha dejado a un lado la pesca como primera actividad para dedicarse de lleno a la industria turística. A partir del año 1990 comenzaron a realizarse excursiones organizadas al Parque Nacional del Este que partían del pueblo y lógicamente las embarcaciones eran navegadas por los habitantes del lugar. La llegada de los grandes hoteles diversificó las actividades de la población, que en gran medida trabajan ya en la zona hotelera o tienen negocios relacionados con las visitas que los turistas de los hoteles realizan regularmente en el pintoresco pueblo.

Estaremos cerca !
Si, siempre estaremos cerca, Colonial Tour and Travel dispone También de una oficina sucursal en Dominicus, en la Plaza el Castillo, Dominicus, frente al Viva Dominicus Resort.  Tel 809-688-7802. Visítanos, nuestros asistentes te mostraran un rico catalogo de excursiones, así como boletería aérea,  transporte y actividades que puedes realizar directamente desde los hoteles.

Principales Atracciones de La Romana y Bayahibe

Hotels en La Romana

Hoteles La Romana - Bayahibe 

Reserve su hotel ahora en La Romana, Bayahibe o Dominicus  con Colonial Tour and Travel. Aquí presentamos nuestro catalogo de hoteles de diferentes categorías en esta hermosa costa de República Dominicana Hoteles La Romana - Bayahibe  

Tours desde La Romana Bayahibe

Tours desde La Romana y Bayahibe

Colonial Tour and Travel ha preparado para ti un espectacular programa de excursiones marinas, excitantes, culturales, ecológicas y culturales que puedes realizar desde La Romana y Bayahibe saliendo directamente desde el lobby de tu hotel .  Reserve su excursion ahora  !  

Altos de Chavon

Altos de Chavón

También llamada La Ciudad de Los Artistas, es una maravillosa réplica de una villa estilo medieval que fascina a todo el que la visita, nos transporta a Europa mediterránea con hermosas vistas del río Chavón y el mar Caribe. La visita está incluida en varios tours de Colonial Tour and Travel Chavon 

Playa Dominicus

Playa Dominicus

Esta playa de blancas arenas es tan hermosa con aguas tan cristalinas que ha recibido ha sido certificada diez veces como Bandera Azul,  fue la primera en el país y en la región de América en obtener este galardón como una de las mejores playas del mundo

Marina Chavon

Marina Casa de Campo

Es un lugar muy chic, cuenta con bares y restaurantes de alta gastronomía,  370 muelles y recibe embarcaciones de hasta 250 pies, es un puerto deportivo que conjuga un estilo de vida de elegancia, prestigio y lujo. La Marina dispone de un muelle destinado para veleros invitados.

Cueva de Las Maravillas

Cueva de Las Maravillas

Es un hermoso parque protegido cerca de La Romana, las cuevas tienen más de 500 pinturas en las paredes y grabados hechas por los tainos. Esta incluida en la excursión Altos de Chavón de Colonial Tour and Travel Cuevas Maravillas

Isla Catalina

Isla Catalina

Es una preciosa isla con diversas bellezas naturales, playas paradisíacas de arenas blancas y aguas cristalinas, viven distintas especies de aves, peces y mapaches. Colonial Tour and Travel ofrece una excursión a Isla Catalina saliendo desde su hotel con todas las comodidades incluidas Isla Catalina 

Isla Saona

Isla Saona 

Es la excursión más realizada por los turistas en República Dominicana, es fascinante y encantadora, cuando llegues a la piscina natural de la Isla Saona, no darás crédito a lo que ven tus ojos, quedarás impactado de tanta belleza. Colonial Tour and Travel ofrece la excursión a Isla Saona desde su hotel con todas las comodidades. Isla Saona

La Matilda, Fabrica de Tabaco La Romana

La Matilde Fabrica de Tabacos 

Los puros dominicanos están entre los de más prestigio en el mundo, la Matilde en La Romana, es la fábrica de cigarros hechos a mano más grande del mundo. Es parte del tour Sabores Dominicanos de Colonial Tour and Travel para que visite y pruebe estos prestigiosos puros dominicanos. Sablores Dominicanos


Golf en La Romana 

En 1971 Diente de Perro abrió en Casa de Campo en La Romana, y puso a República Dominicana en el mapa del golf. El campo apareció de nuevo en las revistas Golf Magazine y en la Golf Digest, donde está incluido dentro de los 50 mejores del mundo en 2013. La Romana añadió También The Links, en 1975, y el Dye Fore -que es muy popular- en 2009. El campo más nuevo es Playa Nueva Romana (9 hoyos).

LA ROMANA COUNTRY CLUB
Es un club privado, exclusivamente disponible para los propietarios de las villas. El campo tiene cuatro zonas para adaptarse a los diferentes niveles de juego de sus miembros e invitados. El par 5 del hoyo 18 y el par 4 del hoyo 17 son los más destacados del campo. El hoyo 17 es uno de los más difíciles debido a que tiene un green elevado y una larga ladera a su derecha.

DIENTES DE PERRO (TEETH OF THE DOG)
Anunciado como un "campo en el que se debe jugar" y clasificado por las revistas de golf entre los principales campos de golf del Caribe y del mundo, este campo añejo atrae tanto a jugadores profesionales como aficionados. En 1971, Teeth of the Dog lanzó al estrellato del mundo del golf a República Dominicana y a Casa de Campo. El hoyo cinco se ha hecho famoso por la combinación increíble de dificultad y vista al océano. El campo ha sido constantemente clasificado entre los 100 mejores del mundo y catalogado como el número uno en el Caribe. Tiene siete hoyos que se juegan directamente en el mar.

Links
Muchos dicen que este campo, con sus pequeñas colinas y vistas, es una reminiscencia de los campos tradicionales escoceses del Reino Unido. Pero la vista de los diferentes azules le recordará que esto es definitivamente el Caribe. The Links está tierra adentro y es el más corto de los campos de golf de Casa de Campo. A pesar de que no tiene ningún hoyo intimidante al borde del mar, las apariencias pueden engañar: la combinación de hierbas altas y greens protegidos por bunkers aseguran que este campo no será "pan comido". El campo es famoso por la construcción de sus trampas.

DYE FORE
Este campo tiene unas vistas impresionantes de 360 grados de las colinas del río Chavón, el pueblo de Altos de Chavón, las laderas y el Mar Caribe mientras los greens se despliegan hacia el horizonte. Es el campo más largo del país, con siete hoyos a lo largo del borde de los acantilados. Su diseñador, Pete Dye, aprovechó a lo máximo la geografía única y la atmásfera de Altos de Chavón, réplica de un pueblo mediterráneo. La altura del campo y el espacio abierto hacen del viento todo un reto agravado por el diseño de Pete Dye, quien hizo los greens más amplios y desiguales, para un reto final increíble.

PLAYA NUEVA ROMANA
Este es un campo de 9 hoyos, par 3, que es parte del proyecto residencial de Playa Nueva Romana desarrollado por el Grupo Piñeiro (hoteles Gran bahía Príncipe). El campo fue diseñado por el arquitecto Jack Lund y tiene 13 acres plantados con hierba Paspalum Seashore. El viento entra en juego mientras que los golfistas son desafiados por los bunkers y los greens estratégicamente colocados.