Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino Santiago

  Categoría: 3* | Loc.: Santiago de los Caballeros
Hodelpa Gran Almirante Hotel
 
Hodelpa Gran Almirante & Casino Pool
 
Hodelpa Gran Almirante - room

RESERVACIONES Y TARIFAS

Otros Hoteles en Republica Dominicana

Otros links Importantes

Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino Santiago

Reserve el Hodelpa Gran Almirante Santiago

El Hodelpa Gran Almirante de Santiago  esta localizado en el área de las más exclusivas y modernas plazas comerciales, restaurantes, bares y discotecas de la ciudad de Santiago. A sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional del Cibao.

La filosofía del  Hodelpa Gran Almirante de Santiago es ofrecer excelencia y calidad en el servicio, nos esforzamos continuamente para lograr la satisfacción de los clientes. En los hoteles de la ciudad, ofrecen la mayor comodidad y servicio para la gente de negocios y viajeros lo que hace que se sientan como en casa. Además, tenemos el mejor servicio de banquetes y actividades de todo tipo.

Disfrute del lujo, de la comodidad y del servicio superior que usted merece en el Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino. Combine los negocios con el placer mientras descubre la herencia colonial de la región, deléitese con las diversas actividades culturales y déle alas a su gusto con el color y sabor del “Cibao”.


Acomodaciones en Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.
Las 155 habitaciones y suites del Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino están bellamente amuebladas y ofrecen un conjunto de atracciones para la gente de negocios, incluyendo aire acondicionado, teléfono, TV con cable, control remoto, minibar, secador de pelo, acceso a Internet, cine en la habitación con el moderno sistema Lodge Net, caja de seguridad, los más finos muebles en madera, alfombras y radio con alarma y CD.


Restaurantes & Bares en Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.
Restaurante Boka
Ubicado en el primer nivel y especializado en comida tipo fusión, es el restaurante premium. Abierto para cena de 6:00pm. a 11:00pm. Ofrecemos almuerzos familiares o corporativos por reservación.

Patio Don Cristóbal
Los mismos servicios del Restaurante Boka, en un ambiente mas familiar donde puede disfrutar de un desayuno tipo buffet de 6:00am a 11:00am todos los días. Los domingos ofrecemos un Especial de Pastas de 12:00m a 3:00pm

El Navegante
Es el bar preferido de los huéspedes el cual ofrece un ambiente fresco, ricos tragos, la piscina, el Jacuzzi, sol y la hermosa vista panorámica a las montañas.
Abierto de 11:00am a 7:00pm.
Bar-Mesón Las Tapas

El Mesón está abierto de 11:00 am a 2:00 am,
este bar restaurante se especializa en diferentes tipos de carnes preparadas a la plancha, mariscos, sandwiches, pequeños aperitivos y mucho más,
en un ambiente público.

Restaurantes cerca del Hotel
Restaurantes del Área

El Valle Restaurant, nacional e internacional
Ocaso Bar-Longe, Hodelpa Garden Court
Vista Restaurante, Internacional.
T.G.I. Fridays, Internacional.
Satay, Internacional
Kaffa and Front Door by Kaffa, Internacional
Capresso, Internacional.
Pez Dorado, Internacional, Casual.


Facilidades y Servicios en Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.

Room Service las 24 horas
Parqueo privado y Valet Parking
Centro Ejecutivo
Pay per View
Internet Wi Fi gratis en todas las habitaciones y áreas del hotel
Salones de Conferencia
Piscina
Jacuzzi
Gimnasio
Caja de Seguridad
Agencia de Viajes
Lavandería
Sauna
Spa (Costo adicional)
Tienda de Cigarros
Casino
Programa de Millas American Advantage
Habitaciones para Minusválidos

Piso Ejecutivo del Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.

Ubicado en el 5to. nivel, el “Club Imperial” es un exclusivo club de 26 habitaciones, todas de tipo suite, en diferentes categorías: Suite Club Imperial, Junior Suite Imperial, Junior Presidencial Imperial, Suite Matrimonial y Suite Presidencial Imperial. Consta de un área especialmente destinada para desayunos y picaderas, y servicios exclusivos para huéspedes del club.

Suite Presidencial Imperial
La exclusiva Suite Presidencial lo privilegiara con las más finas atenciones y un tratamiento preferencial. Ubicada en el Club Imperial, el 5to piso. Amplia y elegante habitación, con cama tamaño King y todo el confort y lujo que usted merece. Jacuzzi privado, espaciosa área de estar, sala y comedor y un gazebo al aire libre en la terraza desde la que podrá disfrutar de una impresionante vista panorámica.
Ubicadas en el Club Imperial
Cama tamaño King y Jacuzzi privado. Servicio gratuito de masajes por 30 minutos, servicios secretariales, lavado de vehículo, lustrado de calzado, periódico del día y trago de bienvenida.

Ofrecen la máxima imagen de elegancia y servicio de clase mundial, convirtiendo a este piso en el lugar perfecto para el hombre de negocios y clientes VIP.

Si desea que el personal le acompañe a una visita por el piso o necesita mayor información, favor contactar a la Recepción en la extensión 221.

Servicios & Facilidades del Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.

Acomodamiento en Royal Butterfly Plus Pillow Top
Almohadas de plumas
Almohada antialérgica de fibra sintética
Almohadas aromatizadas
Lencería algodón egipcio
Toallas refrescantes a la llegada
Duvet
Shams
Frazada antialérgica
Masajeadores de cuello y de pie por HoMedics
Balanza
Batas de baño
Línea premier del diseñador francés Pascal Morabito
Sistema de audio para iPOD, con radio reloj Integrado
Cortina curva para más espacio en la bañera
Clip anti-claridad para cortinas
Pesas mancuernas
Bata personalizada a cliente repetitivo
Sonido relajante por HoMedics
Plato de frutas a la llegada
Servicio de empaque y desempaque
Acceso a Internet inalámbrico
30 minutos de masajes
Lavado de vehículo
Sillón de masajes
Área de relajación en el 4to.nivel
Lap Desk


Lugares de Interes en Santiago cerca del Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino.
La historia de la ciudad de Santiago tiene un papel importante en la historia del país. Originalmente fundada en la zona de Jacagua, unos 7 Km. de su actual ubicación, y luego destruida por un terremoto en 1562, puede hoy ser recorrida en paseos en coches a caballo, para descubrir sus maravillas arquitectónicas tanto coloniales como modernas.

Los lugares de interés incluyen la Plaza de la Cultura y la Catedral de Santiago Apóstol construida entre 1868 y 1895 en estilo neoclásico y adornada con impresionantes vitrales del artista dominicano Rincón Mora, la cual el día de hoy acoge a las tumbas de numerosos héroes nacionales.

Dentro de la Plaza se encuentran el encantador Parque Duarte y el Monumento a los Héroes de la Restauración de la República, en el extremo sur el Museo del Tabaco, y en el lado norte el Edificio de Recreo con estilo mudéjar, uno de los clubes privados más exclusivos. A su lado se encuentra el Palacio Consistorial del Siglo 19, hogar del Museo de Santiago.

Santiago posee la más dinámica zona franca industrial del país. Es también dueña de una

Magnífica vida nocturna, y en ella abundan clubes y discotecas, así como buenos hoteles y gente amistosa.

La compañía se formó como respuesta a la decisión de un grupo de jóvenes empresarios de desarrollar proyectos hoteleros que reflejaran altos estándares de calidad y niveles rentabilidad en las zonas de mayor demanda turística del país.
Cibao

Para cambiar de ambiente completamente, el aire fresco y la vegetación alpina de la Cordillera Central es tan invitador como las playas. Dos ciudades, Constanza y Jarabacoa, brillan incrustadas entre las montañas. Enmarcadas dentro de intensos cielos azules, ofrecen un fresco respiro en contraste a la calidez de las playas, y una increíble vista panorámica en cualquier dirección.

Estas ciudades tienen accesos fáciles a través de rutas por el norte y el sur, y se encuentran a los pies del majestuoso Pico Duarte, con más de 3,175 metros de altura, los cuales lo convierten en el pico más alto del Caribe, y uno de los favoritos de los alpinistas. Los pequeños alojamientos que caracterizan esta región han incorporado recientemente al eco-turismo y han diseñado desafiantes excursiones, senderos y caminatas para los amantes de la naturaleza.
Monumento a los Héroes de la Restauración:
situado a la entrada de la ciudad, este monumento fue erigido por órdenes del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. Está ubicado en la cima de una colina en la parte este de la ciudad, de donde se puede observar gran parte de la provincia.

Su diseño se debe al arquitecto Henry Gazón Bona. Se comenzó a construir el 30 de abril del 1944 con el centenario de la Independencia Nacional y se terminó ese mismo año. A la caída del Régimen Trujillista se le dio el nombre que lleva hoy en día. Tiene una altura de 70 metros. Es una estructura principalmente de mármol. Su interior está decorado con murales del pintor Vela Zanetti; además tiene una escalera de 365 peldaños que conduce hasta el mirador que se encuentra en la parte superior del monumento. La parte inferior esta rodeada de columnas al estilo jónico. Con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los espacios públicos para la diversión y el esparcimiento de los santiagueros y de las personas que visitan la ciudad. Es el área pública donde se celebran actividades artísticas, etc. Tanto de día como de noche se puede observar un hermoso paisaje de la ciudad.

Los Coches:
Una de las más hermosas tradiciones de Santiago conservada hasta ahora, los coches tirados por caballos; antes, importante medio de transporte. Se encuentran en la actualidad estacionados cerca del Parque Colón, en la Calle Cuba, en la Avenida Monumental, frente al Teatro del Cibao y en el Parque Duarte en la Calle 30 de Marzo.

Gran Teatro del Cibao:
Presenta espectáculos de artistas nacionales e internacionales. Comprende dos salas: "La Restauración" y "Julio Alberto Hernández". Está recubierto en mármol travertino, encierra el más avanzado sistema teatral, el piso es de mármol belga, posee cuatro formidables esculturas de la autoría del eximio escultor español Don Juan Avalo, las cuales corresponden a: López de Vega y Carpio, Calderón de la Barca, Fray de León y Sor Juana Inés de la Cruz. Las paredes están talladas en hermosa caoba nacional.

Los Bellos Atardeceres:
Un gran espectáculo que ofrece la madre naturaleza cuando cae el sol, los mejores sitios para presenciar un buen atardecer son en el monumento a los héroes, desde el parque Imbert, entre otros. Esto se da por la posición geográfica de la ciudad que va de este a oeste y de estar enclavada en el valle del cibao que permite gran visibilidad del horizonte.

Centro de la Cultura de Santiago:
Es, como su nombre lo indica, el lugar donde se dan cita las manifestaciones culturales y actividades relacionadas con las bellas artes. Siempre existen en este centro cultural exposiciones de pinturas, esculturas; presentaciones de teatro, ballet, conciertos, entre otros. Además funciona como centro de enseñanza de arte, en sus diferentes manifestaciones. Está situado en la calle El Sol esquina Benito Monción.
Museo de Arte Folclórico Tomás Morel:
En este lugar se pueden admirar artículos relacionados con el folclore y aspectos cotidianos de la vida del hogar de Santiago de la época colonial hasta 1960. Contiene una colección de máscaras de lechones, representación del carnaval santiaguense. Está situado en la calle Restauración.

Centro Cultural Eduardo León Jiménez:
Es actualmente el museo de más renombre en el país y uno de los mejores en el Caribe. Consta de tres salas de exhibición permanente: Signos de Identidad, una sala con "Génesis y trayectoria" (que cada dos años exhibe las obras seleccionadas del concurso de arte Eduardo León Jiménez) y una sala de exhibiciones temporales. En sus jardines se encuentra ubicado el Patio Caribeño, donde se realizan tertulias y proyecciones de eventos de interés, así como también presentaciones en vivo.

Mercado Modelo:
Es un centro comercial donde existen tiendas variadas de artesanías y artículos nativos confeccionados a mano. Está situado en la calle El Sol.

Museo Histórico Fortaleza San Luís:
Este museo está ubicado frente al Río Yaque del Norte en el sudoeste de Santiago. Antiguamente este edificio fungía como prisión municipal.

Museo Folklórico Yoryi Morel:
Este museo está ubicado en el centro histórico de la ciudad, en la calle Restauración. En él se pueden observar muestras de la cultura del carnaval santiaguero, con interesantes trajes de los Lechones, personajes típicos de la provincia, así como trajes de personajes relacionados con otras provincias del país

Reserve el Hodelpa Gran Almirante Santiago