|
|
Antes de realizar mi viaje por primera vez hacia La República Dominicana
quiero conocerla un poco...
¿Donde
está la Republica Dominicana?
En el mismo
corazón del Caribe. Es la segunda isla más grande de Las Antillas.
Mapa. Limitada al norte con el Océano
Atlántico, al Sur con el Mar Caribe, al este Canal de La Mona y la Isla de
Puerto Rico, al oeste la Republica de Haití.
¿Podrías hacer una bravísima
historia de Republica Dominicana?
La Hispaniola fue descubierta por Cristóbal
Colón, el 5 de diciembre de 1492. En el año 1697 se oficializó la división
de la isla con el tratado de Riswick y se cede a Francia la parte occidental
de la isla. Lo que ahora conocemos como Haití. En el año 1809 con el triunfo
de la batalla de Palo Hincado y el apoyo de la Real Marina Británica surge
la colonia Saint Domingue.
El 4 de noviembre de 1821 se proclama la
independencia en la isla por José Núñez de Cáceres. Esta independencia
recibió el nombre de "Independencia Efímera". En el año 1822, bajo el
alegato de que la isla era una e indivisible, el pueblo haitiano ocupa la
zona de la isla y esta ocupación dura un período de 22 años.
El 27 de
febrero de 1844 se proclama la independencia de la parte Este con el nombre
de Republica Dominicana, destacándose los
padres de la patria: Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del
Rosario Sánchez. En fecha 16 de mayo de 1930 se inicia la era de la
dictadura del general Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó por un
período de 30 años. En 1966 es restaurado el sistema democrático de la
República Dominicana y desde esta fecha han ocupado la presidencia.
La
Republica Dominicana y la Republica de Haití es lo mismo?
Haití y Republica Dominicana son dos países
diferentes. Son dos naciones que comparten una isla con diferentes
idiomas, religión, cultura, terreno, política, economía y ecológica, etc. La
Republica Dominicana al Este de la isla ocupa 3 cuartas partes de la isla
con 48,442 km2 y Haití al Oeste con 27,750 km2. La Republica Dominicana es
uno de los pocos países del mundo que ayuda económica y logísticamente a
Haití, ya que las grandes potencias se muestran indiferentes ante una de las
naciones más empobrecidas del hemisferio como es Haití, y además Republica
Dominicana soporta una emigración de haitianos que huyen de la pobreza y la
inestabilidad económica que ha sufrido Haití durante años.
Los haitianos son
excelentes y honestos trabajadores y en Republica Dominicana se dedican a la
construcción, a la agricultura y al corte de la caña. La Republica
Dominicana dedica enormes aportes para el bienestar de los inmigrantes
haitianos en hospitales, trabajos y medicinas.
¿Que debo hacer al llegar a inmigración en el
aeropuerto ?
Al llegar a Republica Dominicana deberás pagar
US$10 dólares en concepto de tarjeta turística. Sólo bastará con llenar la
misma con los datos que se piden y entregarla. Las autoridades la sellarán y
entregarán a cambio una copia amarilla del mismo formulario. Esta copia
deberá guardarse hasta finalizar el viaje, debido a que, antes de abandonar
República Dominicana, habrá que volver a mostrarla cuando se exija. Además
al salir del país, debes pagar US$20 dólares como una especie de impuesto de
salida.
¿Quedan monumentos de la
época de Colon en Republica Dominicana?
Claro que si, en La ciudad de Santo Domingo
que es la primera ciudad fundada en América, y la primera ciudad blasonada
de América, debes imaginar que estará llena de monumentos y lugares
coloniales, pues sí, La Zona Colonial está colmada de
monumentos importantes y donde se dieron también varias primicias de
América, ejemplo; La Primera Catedral; La Catedral de Santo Domingo, La primera Iglesia,
El Primer Arzobispado, el primer
Hospital, La Primera fortaleza, además el Alcázar de Colon, el Museo de las Casas Reales, la Casa
del Tostado, el Parque Colon, etc. La Zona Colonial de Santo Domingo es un
inolvidable lugar que te hace remontar a aquellos anos de la colonización.
¿En que temporada los
precios de hoteles son mas económicos en Rep. Dominicana?
Hay dos periodos donde los precios de los
hoteles son sustancialmente más bajos que las otras temporadas : Las
temporadas bajas son desde el 01 de Mayo hasta el 30 de Junio y del 1ro de
Septiembre al 20 de Diciembre. La temporada mas alta comienza desde el 21 de
diciembre hasta el 30 de abril y la media alta desde el 01 de Julio hasta el
31 de agosto
¿Dónde podría ver un
catálogo de hoteles completo de Republica Dominicana?
Visita nuestro
Catalogo de Hoteles , o de Apartamentos & Hoteles
pequeños
Quiero
preparar mi presupuesto del viaje a tiempo, donde puedo ver tarifas de
hoteles, transporte, excursiones, renta-autos, etc.
Visita aquí nuestro
Tarifario
completo y actualizado
¿Que ropa debo llevar a Republica Dominicana?
Puedes traer ropa fresca y deportiva todo el año, la
temperatura es siempre agradable, promedio de 19 a 27 grados Celsius durante el periodo
de Noviembre a Marzo, de 25 a 32 grados de Abril a Octubre. En las costas
siempre es Verano. Puedes bañarte en la playa en pleno invierno! (
Diciembre, Enero, Febrero y Marzo). Si vienes a las montañas como Jarabacoa
o Constanza la temperatura puede bajar los 10 grados de noche.
|
Temperatura en
Santo Domingo, ahora |
¿Que
tal la delincuencia en Republica Dominicana?, ¿puedo pasear tranquilamente por
donde quiera?
Como en todos
los países, hay lugares menos seguros que otros, las zonas turísticas son muy
seguras en Republica Dominicana y además constantemente vigiladas por la Policía
Turística. La delincuencia en Republica Dominicana es relativamente baja
si se compara con otros países del área como los de países Centroamericanos,
así como con México, Puerto Rico, Venezuela o Colombia.
Los dominicanos son gente hospitalaria, alegre y
trabajadora que conocen la importancia del turismo para este país. En Republica Dominicana se goza
de una gran democracia. No temas por acercarte a hablar a los dominicanos, es
lo que más les gusta y además puedes estar seguro de que te pueden invitar a
comer un
Sancocho en su casa.
Háblame de las Playas de Republica
Dominicana, ¿es cierto que son de las más bellas del mundo?
Un reporte de la ONU de 1968 declara las playas
de Bavaro entre las mejores del mundo. Si deseas playas de arenas blancas y
aguas cristalinas rodeadas de palmas de coco, tal como un sueno del Caribe te
recomiendo Punta Cana-Bavaro, El Cortecito,
Bayahibe,
Las Terrenas o las
Galeras. Si deseas estar totalmente inmerso en la naturaleza y playas con
hermosos paisaje te sugiero Barahona y Pedernales. Si deseas playas buenas, pero
que estén muy cerca de las ciudades para conocer de cerca la cultura y el
folclore de los dominicanos te recomiendo Puerto Plata, Sosua, Cabarete, Boca
Chica, Juan Dolio.
¿El turismo de Republica Dominicana es solo
playa, sol y resorts?
No, eso no es cierto. También
Turismo
Cultural ; Te recuerdo que además la
Republica Dominicana al ser la cuna de América, ( Primera ciudad fundada
en América), es rica en monumentos coloniales que son de los más
importantes del nuevo mundo. Turismo Ecológico
;
Hay además un pujante turismo
ecológico, de montañas, ríos, aguas termales, aguas sulfuras, deportes extremos,
pesca. En
Republica Dominicana existe el pico más alto de Las Antillas : El Pico Duarte
con 3,175 mts sobre el nivel del mar, se practica escalar montañas, Rafting,
canoying, pesca de altura, etc. Turismo de Negocios e
Incentivo : Republica Dominicana es conocida por sus
innumerables centros de convenciones, congresos, seminarios en todo el país un
alto porcentaje de los hoteles disponen de centros de convenciones, o
salones de conferencias con
capacidad de hasta 3,500 personas, vea en nuestro web
Congresos
o Turismo Incentivo
¿Es cierto que todos los hoteles tienen
Casinos en Republica Dominicana?
No, no todos pero sí hay muchos hoteles y resorts que
disponen de casinos. No te preocupes si te gusta probar tu suerte algunas veces,
te garantizo que en todas las zonas hay al menos un Casino.
¿Como es la vida nocturna en Republica
Dominicana ?
Divertidísima !, Puedes salir a bailar
merengue, bachata, salsa a una discoteca, en casi todos los hoteles hay
discotecas o en las localidades cercanas, escuchar música en un bar hay
muchísimos, ver algún concierto, probar el ron y la
mamajuana dominicana,
escuchar música de otros países, probar el famoso tabaco dominicano, o ir a
probar tu suerte en en casino. No hay horas de cierre de los locales.
¿Se pueden hacer algunas excursiones
en las diferentes zonas ?
Claro que sí, tenemos un riquísimo programa de
excursiones interesantes en cada zona; Excursiones de aventura, extremas,
Ecológicas, Culturales, de Montaña, motorizadas, acuáticas. Cuando llegue
pregunta a nuestro asistente por el catalogo de excursiones. No olvides tu
cámara fotográfica o videocámara.
Que tal el agua de acueducto dominicano, es
potable?
No, no se puede tomar agua
directamente de las llaves o grifos. Si estás fuera del hotel puedes comprar
botellas de agua filtrada, las venden en todas partes. El agua que sirven en
los restaurantes y en los Hoteles son muy siempre confiables.
Háblame un poco del Merengue.
¿Aprenderé a
bailar cuando llegue?, es fácil ?
El Merengue es el baile típico dominicano,
es el baile conocido como nacional, según expertos tiene sus orígenes en el
Cibao, pero hay quienes aseguran que nació en "La Línea" (frontera con Haití).
Es la música más difundida porque es un ritmo contagioso y alegre que además ha
causado furor internacionalmente sobre todo en América Latina. En casi todos los
hoteles de República Dominicana se enseña a bailar el Merengue. Dicen que los
dominicanos nacen con el Merengue en la sangre, casi un 100% de la población
baila merengue. Aprender a bailar merengue es más fácil que bailar la Salsa
Cubana, pero se necesitan varias lecciones para dominarlo bien, sobretodo las
vueltas. Hay además otros ritmos muy populares como es
La Bachata,
Mangulina y
Carabiné.
¿Que puedo comprar típico en Republica
Dominicana para traerlo de recuerdo?
Hay muchas
tiendas de regalos (gift shop) donde podrás comprar muchas cosas típicas por
ejemplo: un collar de ámbar dominicano, una pintura dominicana, una
botella de ron, una caja de los famosos tabacos,
una muñeca Limé, un licor de coco en su
mismo coco, un dulce de batata, dulce de
coco, dulce de leche con guayaba, casabe, un autobús "guaguita"
típica, etc. Cuando vayas de compra recuerda que a los dominicanos les gusta el
"regateo" (negociar los
precios), es muy normal oir : "Señor, cuanto cuesta ese articulo? - 500 pesos -., 500 pesos? pero es muy caro!!-
anjá!, entonces déme 100
pesos y lléveselo.
Tambien puedes aprovechar y comprar arte haitiano
naif, son muy lindos y llenos de coloridos pero no confundas la pintura naif
haitiana pensando que estas adquiriendo arte dominicano, en muchos lugares
turísticos venden y comercializan este arte como dominicano, pero la pintura
dominicana es muy diferente.
¿Cuales son los platos
típicos en Republica Dominicana?
Hay varios y muy sabrosos, como es la comida
Caribeña es condimentada y muy rica. El plato tipico dominicano por excelencia
es el arroz, habichuelas y carnes tambien llamado "la bandera dominicana", El
Sancocho es otro de los más conocidos,
es un sopón a base de víveres, carnes diversas, condimentos. No se sabe bien por
qué en climas cálidos, como el caribeño, se mantiene la tradición de otros
pueblos más invernales de contar entre sus platos típicos el sopón (cocido
español, el pot-au-feu francés, la salianka rusa, el minestrone italiano, y
muchos más). Puede ser que los colonizadores mantuvieran por nostalgia ésta de
consumir sopones y potajes, sin importarles el calor. El Moro y el Locrio a base
de arroz, habichuelas o guandules.
El
Mangú es una comida tradicional, se dice
que de origen africano a base de platano verde majado, cebollas y aceite.
¿Es cierto que hay muchos "dominicanismos" simpáticos?, quiero aprenderme
algunos antes de ir.
Si, aquí hemos publicado muchísimo de los
más importantes. Diccionario de Terminologías
Dominicanos
¿ Debo dar
propinas en los restaurantes ?
Aunque los restaurantes por ley ya
añaden directamente un 10% por el servicio de propinas a su factura y que
luego reparten entre el staff del restaurant, los dominicanos mismos
siempre dejan una propina extra, sobretodo si han recibido un buen
servicio por parte de los meseros y sommelier. Ya existe esa costumbre de
dejar siempre algo de propina extra al servicio de ley.
¿ Que precauciones debo tomar a la hora
de tomar el sol ?
Si vas a exponerte al sol durante
algún tiempo, lleva contigo cremas de protección muy alta. Incluso más
altas de las que utilizas normalmente. El sol en la playa es muy fuerte
pese a que la sensación de calor no es muy alta. Si eres de los que todos
los mosquitos y otros insectos te pican, llévate sin falta un repelente
para los insectos, especialmente si vas a estar cercano a los humedales de
algunos parques naturales.
¿Que energía
eléctrica funciona en República Dominicana?
La corriente eléctrica es de 110-120 voltios a
60 Hz., y aunque en la mayoría de los hoteles o
resorts, nos lo podrían proporcionar, sería
conveniente llevar un adaptador eléctrico para
enchufes de dos clavijas planas, tipo americano.
Para utilizar los aparatos eléctricos, que van a
220 voltios, será necesario el uso de un
transformador. No os olvidéis el cargador del
móvil, la cámara de video y fotos, y todo lo que
necesitéis para inmortalizar este precioso viaje
a esta maravillosa isla del Caribe.
Háblame un poco de la economía en Republica
Dominicana
La República Dominicana es la octava
economía más grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina,
Colombia, Venezuela, Chile y Perú.
Es un país en vías de desarrollo de
ingreso medio, dependiendo, principalmente, de la agricultura, comercio,
servicios y el turismo. Aunque el sector servicios ha sobrepasado a la
agricultura como el principal proveedor de empleos (debido, sobre todo, al auge
y crecimiento del turismo y las Zonas Francas), la agricultura todavía se
mantiene como el sector más importante en términos de consumo doméstico y está
en segundo lugar (detrás de la minería) en términos de exportación.
El turismo
aporta más de US$ 3.000 millones al año. Zonas Francas y turismo son los
sectores de mayor crecimiento.[cita requerida] Las remesas de dominicanos
viviendo en los Estados Unidos se estiman en unos US$ 2.000 millones por año.
Debido a la crisis internacional del 2008, se provocó en la República Dominicana
una dura recesión económica de la que se recuperó en el 2010 con un crecimiento
del 7.8% en su Producto Interior Bruto
¿Porqué la Republica
Dominicana se mantiene como destino principal del Caribe?
Una creciente economía, una oferta turística
que cada vez se renueva, una eficiente promoción internacional, una
infraestructura excelente; aeropuertos internacionales en cada zona turística , recursos
naturales, parques protegidos, mayor cantidad de habitaciones del área, nuevas
carreteras y caminos, puertos turísticos, gente muy hospitalaria, bajo índice de
delincuencia, un gran porcentaje de turistas reiterativos.
-
República Dominicana (4,907,000 de llegadas)
-
Puerto Rico (1,1 millones de llegadas),
-
Cuba (2,8 millones) y
-
Jamaica (1,6 millones).
Las islas del Caribe
recibieron en 2012 más de 15,5 millones de
turistas y defendieron así su posición de
destino turístico de primer orden, especialmente
en temporada invernal europeo y pese a la crisis
global, según datos recabados en la Bolsa
Internacional del Turismo (ITB).
La República
Dominicana, a la que llegaron en 2012 más de 4.9
millones de turistas, en cifras de la
Organización de Turismo del Caribe, continúa a
la cabeza de un mercado cuyo principal cliente
procede de América del Norte pero que no olvida
a los europeos y a Sudamérica.
El cómputo de
turistas de Estados Unidos, Canadá y México que
eligieron como destino vacacional este país
aumentó en un 9,8 %, mientras que el de
sudamericanos lo hizo en un 11,6 %.
El aumento del número
de visitas, según fuentes de la Oficina de
Turismo de la República Dominicana para Europa,
se debe tanto a la variada oferta cultural y
natural como a la mejora de las
infraestructuras, en la que se han invertido más
de 98 millones de euros desde 2006.
A la cabeza, como
principal reclamo turístico del Caribe, además
de la República Dominicana, se encuentran Cuba y
Jamaica, dos países que, pese a continuar
creciendo, han notado la disminución del número
de turistas procedentes de países europeos
afectados por la crisis.
Cuba recibió en 2012,
según declaró Cardozo, un total de 2,8 millones
de turistas y aspira a incrementar el numero en
2013 y llegar a los tres millones, una cifra
que, dijo, es "interesante pero modesta si se
compara con los datos que maneja República
Dominicana".
Según Cardozo, Cuba
vive desde hace años un "boom de interés" que,
aseguró, ha estado propiciado por "las mejoras
en seguridad, las reformas que se han llevado a
cabo y las bellezas de la isla".
"Cuba todavía tiene
autenticidad, no ha habido un cambio
superestructural en el sector turístico",
puntualizó Cardozo y añadió que viajar a la isla
es "como dar un paso en el pasado".
La temporada alta
para el turismo en la región del Caribe
transcurre entre noviembre y abril, los meses de
invierno en los países que mayor peso tienen en
sus mercados.
Sin embargo, Jamaica
recibe a un importante número de visitantes
durante el mes de julio, unas visitas que vienen
propiciadas por un importante festival "reggae"
que se celebra a principios de agosto, según la
directora regional para Europa de la Oficina de
Turismo Jamaicana, Patricia Samuels.
Samuels resaltó los
1,5 millones de turistas de crucero que
visitaron la isla para estancias de un solo día,
una cifra que se suma a los 1,98 millones de
personas que realizaron visitas más prolongadas.
Estados Unidos,
Canadá y Reino Unido volvieron a ser de nuevo
los países de procedencia mayoritaria de los
turistas que visitaron la isla.
Entre los principales
destinos dentro de Jamaica, Samuels señaló la
bahía de Montego y la cuidad de Ocho Ríos como
los lugares preferidos.
"Jamaica no es un
país pequeño, tiene muchas zonas que visitar y
muy diferentes", apuntó la responsable de la
Oficina de Turismo de la isla, quien se mostró
optimista y apostó por que los datos de 2012 "se
puedan mantener".
Bahamas y Puerto
Rico, con 1,26 y 1,11 millones de turistas
respectivamente, según los datos facilitados por
la Organización de Turismo del Caribe, completan
la lista de principales destinos caribeño
¿Que tal las drogas en
Republica Dominicana?
Es
fuertemente prohibido y muy vigilado por la ley 50-88. El consumo y/o
tráfico es castigado con multas y/o prisión que pueden llegar a 30 años. Por
favor ni lo intentes.
Háblame brevemente sobre territorio,
población, geografía, etc.
- División : 31 Provincias y la
Capital Santo Domingo
- Población : 9,760,000 (2007)
- Territorio : 48,442 Km2
- Gobierno : Democracia Representativa
- Idioma : Español, pero en las zonas
turísticas se hablan casi todas las lenguas
- Electricidad : 110 voltios
- Religión : Católica (90%)
- Deporte Nacional : Baseball
- Árbol Nacional : Caoba
- Ave Nacional : Cigua Palmera
- Flor Nacional : La Rosa de Bayahibe
- Música Nacional : Merengue
- La Piedra Nacional : El Larimar
- Joya Nacional : Ámbar
Te esperamos aquí,
apostamos a que regresarás
Reserva Ahora
|